
Especialista Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior
Universidad Rey Juan Carlos

Información clave
Seleccionar ubicación
ubicación del campus
Madrid, España
Idiomas
Español, Inglés
formato de estudio
En el campus
Duración
600 horas
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 6000 *
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
09 Oct 2023
* El precio para estudiantes no residentes fuera de la UE es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente
Introducción
El Máster en Reproducción Humana, organizado conjuntamente por el Instituto Valenciano de Infertilidad y la Universidad Rey Juan Carlos, tiene como objetivo lograr una formación integral, teórica y práctica, en todas las facetas que componen el campo de la Reproducción Humana.
La Medicina Reproductiva es una de las áreas más activas de la medicina actual con una demanda creciente de profesionales. En la actualidad, no se encuentra desarrollada de forma exhaustiva ni como subespecialidad dentro de la Ginecología ni en el plan de estudios básico de ninguna carrera. Por otra parte, presenta implicaciones éticas y sociales de gran repercusión, planteándose y creando nuevas leyes, adaptando los avances científicos registrados a la realidad sociocultural de cada país.
Admisiones
Plan de estudios
Consta de un total de 600 horas de módulos teóricos (400 horas) y prácticos (200 horas).
El programa combina clases online con clases presenciales y trabajo de seguimiento.
Bloque I – Esterilidad Femenina
01. Epidemiología de la reproducción
02. Anatomía y fisiología de la función ovárica
03. Estudio de la pareja estéril
04. Edad de la mujer y fertilidad
05. Protocolos de estimulación ovárica en Reproducción Humana
06. Fármacos en estimulación ovárica: clomifeno, gonadotropinas, análogos de GnRH, hCG.
07. Baja respuesta a los protocolos de estimulación
08. Alta respuesta a la estimulación ovárica
09. Síndrome de hiperestimulación ovárica
10. Endometriosis y reproducción
11. Síndrome de ovario poliquístico: generalidades, genes, conexión metabólica y dificultades reproductivas
12. Embarazo ectópico
13. Hidrosálpinx y reproducción
Bloque II – Esterilidad Masculina
01. Espermatogénesis: conceptos básicos, evaluación espermática
02. Estudio del macho estéril
03. Varicocele e infertilidad/Esterilidad masculina de causa genética
04. FISH y Fragmentación de ADN: utilidad clínica
05. VIH y reproducción
06. Preservación de la Fertilidad Social
07. Preservación de la Fertilidad Oncológica
08. Congelación y banco de semen
Bloque III – Gametos y Embriones
01. Crecimiento, maduración y fecundación del ovocito
02. Epigenética en gametogénesis y desarrollo embrionario temprano
03. Cocultivo de embriones humanos y Cultivo Secuencial
04. Implantación de embriones
05. El nuevo laboratorio de Fecundación In Vitro: "sala blanca"
06. Calidad embrionaria como valor predictivo
Bloque IV – Técnicas de Reproducción Asistida
01. Inseminación artificial
02. Papel actual de la FIV en la era de la micromanipulación
03. Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) como técnica de reproducción asistida
04. Test de compatibilidad genética: Nuevas fronteras en la reproducción
05. Abordaje clínico del fallo de implantación
06. Asesoramiento genético en TAR
07. Donación de óvulos/Fecundación In Vitro en gestación subrogada
08. Cribado genético preimplantacional
09. Diagnóstico Genético Preimplantacional
10. El sistema inmunológico y la implantación hoy
Bloque V – Nuevas Técnicas
01. Eclosión asistida y técnicas afines / Transf. Nuclear y Citoplasmático
02. Nuevas técnicas en el laboratorio de FIV
03. Congelación de ovocitos
04. El “inadecuado” endometrio: tratamientos médicos, quirúrgicos y experimentales
05. Legislación y ética en la reproducción humana
Bloque VI – Investigación en Reproducción Asistida
01. Información y documentación científica
02. Diseño de protocolos de investigación. Enfoque metodológico
03. Estudio de proteínas: Inmunohistoquímica, ELISA, citometría de flujo y Western blot
04. Estudio de genes: Northern blot, Southern blot, RT-PCR, F-PCR, display diferencial, DNA microarrays