
Grado in
Licenciatura en Nutrición y Dietética UNINI México

Introducción
La licenciatura en Nutrición y Dietética proporciona una formación de primera línea, bajo un programa académico competitivo y moderno, con validez oficial en México y España, respaldado por la experiencia formativa y académica de profesionales en las ciencias relacionadas con la Nutrición y Dietética en un contexto internacional.
El nutricionista, de acuerdo con la International Confederation of Dietetic Associations (ICDA, 2014), es el “Profesional que aplica la ciencia de la alimentación y la nutrición para promover la salud, prevenir y tratar enfermedades para optimizar la salud de individuos, grupos, comunidades y poblaciones”.
La alimentación y la nutrición juegan un papel importante en la calidad de vida de las personas, por este motivo se debe tener en cuenta en la promoción de la salud, en la prevención de ciertos trastornos y también en el tratamiento de numerosas enfermedades.
En el mundo las enfermedades crónicas no transmisibles y sus consecuencias por mal manejo afectan a millones de personas, lo que demuestra que existe una gran necesidad de contar con un mayor número de nutricionistas bien preparados, dotados de una formación actualizada y con las competencias necesarias para ser aprendedores de por vida.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades no Transmisibles (ENT) matan a cerca de 41 millones de personas cada año, afectando a todos los grupos de edad y a todas las regiones y países. Las ENT que más vidas cobran son las de origen cardiovasculares (17,9 millones cada año), siendo enfermedades prevenibles y tratables con un estilo de vida adecuado. Una dieta sana y la práctica de actividad física regular pueden mejorar significativamente los problemas de hipertensión, aumento de la glucosa y los lípidos en la sangre, así como la obesidad o sobrepeso.
Por otro lado, cerca de 821 millones de personas padecen hambre en el mundo y más de 150 millones de niños sufren retraso del crecimiento, la gran mayoría de las veces debido a problemas de falta de acceso y disponibilidad de alimentos, pero muchas otras debido a las malas elecciones y falta de educación en materia alimentaria.
La licenciatura en Nutrición y Dietética busca formar profesionales de la nutrición y dietética cualificados para el desarrollo de la profesión en un mundo cambiante. Para ello, la licenciatura fomenta el desarrollo de conocimientos y competencias en el uso de herramientas tecnológicas, necesarias para el trabajo presencial y online de Nutricionistas competentes y actuales.
Se pretende formar profesionales capaces para crear y difundir conocimiento en el ámbito de la Nutrición y la Dietética, para mejorar la salud y el bienestar individual, familiar, escolar, social, laboral y comunitario, tanto a nivel nacional como internacional.
Formación Bilingüe
La formación bilingüe (español-inglés) de la licenciatura en Nutrición y Dietética está destinada a preparar profesionales con perfil internacional, siendo el dominio del idioma inglés una de las herramientas imprescindibles en la actualidad para comunicarnos.
UNINI MX proporciona a los estudiantes una enseñanza personalizada, basada en tutorías y material específico, para que tengan las competencias lingüísticas suficientes. El idioma inglés es de relevancia en la educación en materia de salud, ya que la mayoría de los artículos y revistas científicas con información novedosa y de alta calidad para el tratamiento nutricional se encuentran redactadas en este idioma.
Al concluir la licenciatura, el profesional en Nutrición y Dietética tendrá las capacidades bilingües para expresarse adecuadamente de manera oral y escrita, de una forma espontánea, flexible y fluida a una diversidad de público y situaciones, posicionándose en el campo laboral global.
Galería
Estudiantes ideales
El programa va dirigido a todos aquellos alumnos que deseen desarrollarse en el amplio espectro de intervención de la Nutrición y Dietética, con capacidad para comprender materiales en profundidad.
El estudiante de esta Licenciatura debe de ser capaz de colaborar con otros profesionales de la salud o del ámbito socio-comunitario. Debe de tener interés por el aprendizaje cooperativo, el autoaprendizaje y por conocer el uso y funcionamiento de las nuevas tecnologías.
Admisiones
Plan de estudios
Primer Curso Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Tercer Curso
| Optativas Disponibles
Sexto Semestre
Optativas Disponibles
Séptimo Semestre
Optativas Disponibles
Octavo Semestre
|
Prácticas profesionales
Las Prácticas Profesionales son aquellas que realiza el alumno de manera individual en Instituciones públicas o privadas como parte de su formación profesional, desarrollando competencias transversales y adquiriendo experiencia en el ámbito laboral.
El equipo docente les orienta para que pongan en marcha proyectos e ideas que les permita desarrollar su profesión desde el primer día. El modelo educativo no se limita a cumplir con la actividad curricular de los alumnos sino a garantizar su formación teórico-práctica y la implicación total del estudiante en su entorno profesional.
Servicio Social
El Servicio Social es una actividad de carácter formal y obligatoria que realizan los estudiantes adscritos a escuelas de educación superior públicas o privadas de México, tendiente a la aplicación de conocimientos y habilidades adquiridas en beneficio de la sociedad y del Estado.
Los alumnos de las áreas de ciencias de la salud deberán comprobar haber cubierto el 100 por ciento de los créditos académicos previstos en el programa de estudios correspondiente, así como una carta de presentación por la Universidad para poder llevarlo a cabo.
Esta actividad es con carácter temporal y obligatorio, en el caso de la Licenciatura en Nutrición y dietética tendrá duración de un año, cubriendo 960 horas efectivas, en Instituciones Públicas aprobadas por la Universidad como requisito previo para obtener el título o grado académico que corresponda.
Resultado del programa
El profesional en nutrición y dietética egresado por la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y/o la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO-España) será competente en:
- Diseño, creación e implementación de estrategias y programas de intervención de carácter nutricional a nivel individual y colectivo.
- Planificar, realizar e interpretar la evaluación del estado nutricional de sujetos y/o grupos, tanto sanos (en todas las situaciones fisiológicas) como enfermos.
- Planificar y desarrollar educación dietético-nutricional en sujetos sanos y enfermos.
- Planificar, implantar y evaluar dietas terapéuticas para sujetos y/o grupos.
- Colaborar en la planificación de políticas alimentarias-nutricionales para la mejora de la situación alimentaria y nutricional de la población.
- Participación en el diseño y elaboración de nuevos alimentos.
- Evaluación de los procesos de producción y control de calidad de los alimentos.
- Administración y supervisión de los servicios de alimentación, comedores colectivos, restauración y catering.
- Crear planes de nutrición especializada para deportistas.
- Desarrollar acciones docentes y educativas en el ámbito de la nutrición y salud, dirigidas a público general y profesional.
- Participar y desarrollar investigación y producción científica vinculada a la alimentación, nutrición y la salud.
Nota: el ejercicio de las profesiones se regula por la legislación de cada país.
Oportunidades profesionales
El egresado de la licenciatura en Nutrición y Dietética puede desarrollar su actividad laboral en los siguientes ámbitos:
- Clínico: Se desempeña en centro sanitarios , de la mano de otros profesionales de la salud. El nutricionista se encargará de la evaluación nutricional del paciente para crear un plan de alimentación que mejore su calidad de vida.
- Comunitario o de Salud Pública: El objetivo del nutricionista en comunidades es crear planes de alimentación que mejoren la salud de las personas, pero que se adapten a las costumbres, economía, recursos y tradiciones de la población, tratándose de colectivos específicos como deportistas, adultos mayores, indígenas, discapacitados, etc.
- Servicios de Alimentación: Se encarga de gestionar, organizar y supervisar al personal de cocina, velando por la calidad y salubridad de los alimentos que se servirán a los comensales; además de la administración, verificación y control de insumos Se puede desempeñar en equipos deportivos, restaurantes, comedores colectivos (industriales, escolares, residencias, etc.) y servicio de alimentos para hospitales.
- Industria e Innovación alimentaria: Participa en la creación y desarrollo de nuevos productos alimentarios, en procesos de producción, control de calidad y en el marketing social relacionado con la alimentación saludable.
- Docencia: Actúa como formador en instituciones educativas de asignaturas relacionadas a esta materia de salud.
- Investigación: El nutriólogo puede diseñar protocolos de investigación dirigida a solucionar problemas de salud mundial, participar activamente en proyectos inter y multidisciplinarios desde aquellos de ciencias básicas como la metabolómica, proteómica o genómica, hasta aquellos que incluyen el análisis antropológico de la alimentación, las nuevas tendencias o su impacto medioambiental.