
Máster in
Máster Universitario en Salud de la Mujer CES Hygiea Salud

Introducción
El Máster Universitario en Salud de la Mujer, proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo la elaboración de proyectos y trabajos de investigación en las áreas de salud de la mujer.
Este máster ha sido aprobado por el Gobierno de España y está reconocido en los 48 países que conforman el Espacio Europeo de Educación superior.
Así mismo este título de máster permitirá continuar el desarrollo académico con el acceso a estudios de doctorado.
¿Por qué estudiar este máster en Hygiea?
El máster Oficial Universitario en Salud de la Mujer, se plantea con un carácter investigador dando acceso a los estudios de Doctorado, además se desarrolla en un ambiente internacional con los recursos tecnológicos más punteros y con un claustro de profesionales de la salud con experiencia constatada en todos sus ámbitos, lo que en su conjunto garantiza el mejor proceso de enseñanza aprendizaje, con un seguimiento cercano y personalizado de nuestros estudiantes
Galería
Plan de estudios
En el Máster Universitario en Salud de la Mujer, se plantea como un máster de carácter investigador, que da acceso a los estudios de Doctorado, es por ello que su plan de estudios contempla los siguientes módulos: Gestión del Conocimiento, Salud y Sexualidad, Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, y Salud Reproductiva y Gestación. Es un título que se plantea con el objetivo general de formar líderes competentes que desarrollen actividades profesionales en los campos de atención a la mujer, que brinden cuidados en el sistema sanitario y promover las tareas investigadoras en el ámbito de la gestión del conocimiento y de la investigación en un contexto nacional, europeo e internacional.
Caracter | ECTS |
Formación específica obligatoria | 48 |
Trabajo de fin de máster | 12 |
Total | 60 |
Módulo | Asignatura | Creditos | Caracter | Curso | Semestre |
Módulo I: Gestión del Conocimiento | Evidencia científica y Método científico Metodología de la Investigación | 6 ECTS 6 ECTS | OB OB | 1º 1º | 1º 1º |
Módulo II: Salud y Sexualidad | Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer Sexualidad y Mujer | 6 ECTS 6 ECTS | OB OB | 1º 1º | 1º 1º |
Módulo III: Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad | Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer | 6 ECTS 6 ECTS | OB OB | 1º 1º | 1º 2º |
Módulo IV: Salud Reproductiva y Gestación | Ciclo Genital y Planificación Familiar Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida | 6 ECTS 6 ECTS | OB OB | 1º 1º | 2º 2º |
Módulo V: Trabajo Fin de Máster y Gestación | TFM | 12 ECTS | OB | 1º | 2º |
Modalidad de enseñanza
- 100% On-line.
- U-learning, Innovadora modalidad de formación en la que se integran un conjunto de metodologías síncronas y asíncronas, con actividades y recursos de enseñanza aprendizaje, apoyadas en las TIC y accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- El estudiante estará acompañado en todo momento por tutores especializados.
Resultado del programa
El principal objetivo de este máster es ampliar las competencias de los profesionales de la salud (médicos y enfermeros) relacionadas con la investigación en el ámbito de la salud de la mujer, de manera que se contribuya a la toma decisiones basadas en la evidencia científica disponible, generar nuevo conocimiento y evidencia y evaluar el impacto de dicha investigación en este ámbito.
- Ampliar las competencias investigadoras adquiridas durante el primer ciclo formativo, de los profesionales para la aplicación del proceso de investigación científica, los principios éticos y legislación relacionados con la práctica basada en la evidencia.
- Desarrollar en los estudiantes competencias que les permitan diseñar y planificar proyectos de investigación, aplicando el método científico y utilizando la metodología cuantitativa y/o cualitativa
- Fomentar la participación de los profesionales en el desarrollo de líneas de investigación, desarrollando proyectos de investigación en los ámbitos mencionados en el objetivo general.
- Dar a conocer los principales aspectos de la salud y la sexualidad de la mujer, así como las características fundamentales de la perspectiva de género.
- Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la comunicación inteligente y emocional entre los profesionales y las personas que atienden, así como la calidad de la atención.
- Favorecer las habilidades interpersonales y de comunicación necesarias para disminuir los riesgos en el entorno de atención al paciente.
- Aportar a los estudiantes criterios y herramientas que les permitan el análisis y la comparación de los aspectos fundamentales sobre promoción de la salud y prevención de las enfermedades en las mujeres, integrando los conceptos de hábitos saludables, mantenimiento de la salud y educación para la salud.
- Proporcionar a los estudiantes del máster las herramientas metodológicas para diseñar proyectos de educación sanitaria relacionados con la salud y enfermedades de la mujer.
- Proporcionar los instrumentos y pautas necesarias para que los estudiantes sean capaces de llevar a cabo la promoción de una salud reproductiva óptima, analizando los aspectos fundamentales del ciclo femenino, de las diferentes etapas evolutivas de la mujer y la maternidad: embarazo, parto postparto.
En cuanto al perfil de egreso de los estudiantes del Máster Universitario en Salud de la Mujer, cabe señalar que dicho perfil permitirá a los egresados disponer de herramientas para desarrollar competencias investigadoras relacionadas con la salud de la mujer, de manera que puedan aplicar el método científico y la evidencia científica disponible, estando preparados para realizar nuevas investigaciones, utilizando el pensamiento crítico y tomando decisiones basadas en estudios de investigación con resultados objetivables, conociendo las guías clínicas y protocolos basados en la evidencia, de manera que contribuyan a mejorar los resultados de salud de las mujeres, con un impacto positivo.