
Máster in
Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Urgencias y Emergencias CES Hygiea Salud

Introducción
El Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Urgencias y Emergencias recoge los aspectos relacionados con la práctica avanzada de enfermería de urgencias y emergencias en todos sus contextos de actuación.
Desde el triage hospitalario a la asistencia en incidentes de múltiples víctimas, catástrofes y ayuda humanitaria, tocando aspectos de gestión, valoración, clasificación, asistencia, traslado, así como el repaso por las patologías más frecuentes en los servicios de urgencias y emergencias en todos los grupos de edad, haciendo hincapié en la correcta identificación, valoración y protocolo de actuación en cada caso.
Este máster ha sido aprobado por el Gobierno de España y está reconocido en los 48 países que conforman el Espacio Europeo de Educación superior.
Así mismo este título de máster permitirá continuar el desarrollo académico con el acceso a estudios de doctorado.
¿Por qué estudiar este máster en Hygiea?
El máster Oficial Universitario de Enfermería de Práctica Avanzada en Urgencias y Emergencias, se desarrolla en un ambiente internacional con los recursos tecnológicos más punteros y con un claustro de profesionales de la salud con experiencia constatada en todos sus ámbitos, lo que en su conjunto garantiza el mejor proceso de enseñanza aprendizaje, con un seguimiento cercano y personalizado de nuestros estudiantes.
Galería
Plan de estudios
El Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en Urgencias y Emergencias, se plantea con un carácter profesionalizante donde el plan de estudios está dirigido a la actualización teórico profesional de la enfermería que desarrolla sus funciones en los ámbitos de las urgencias y emergencias, con un criterio avanzado en la toma de decisiones dentro de su actuación autónoma.
Caracter | ECTS |
Formación específica obligatoria | 36 |
Prácticas Externas | 18 |
Trabajo de fin de máster | 6 |
Total | 60 |
Módulo | Asignatura | Créditos | Curso | Semestre |
Módulo I: Gestión del Conocimiento | Metodología de la Investigación en Salud | 6 ECTS | 1º | 1º |
Módulo II: Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias y Emergencias | Práctica Avanzada de Enfermería en las Patologías más Frecuentes en Urgencias y Emergencias Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias Pediátricas Práctica Avanzada de Enfermería en Pacientes Politraumatizados y Supuestos de Accidentes con Múltiples Víctimas Práctica Avanzada de Enfermería en la Gestión de Catástrofes y Respuesta Humanitaria | 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS | 1º 1º 1º 1º | 1º 1º 1º 1º |
Módulo III: Ética y Legislación | Ética, Legislación y Humanización en Urgencias y Emergencias | 6 ECTS | 1º | 2º |
Módulo IV: Prácticas Externas | Prácticas externas I Prácticas externas II | 9 ECTS 9 ECTS | 1º 1º | 2º 2º |
Módulo V: Trabajo Fin de Máster y Gestación | TFM | 6 ECTS | 1º | 2º |
Modalidad de enseñanza
- On-line con prácticas presenciales.
- Carácter Profesionalizante.
- U-learning, Innovadora modalidad de formación en la que se integran un conjunto de metodologías síncronas y asíncronas, con actividades y recursos de enseñanza aprendizaje, apoyadas en las TIC y accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- El estudiante estará acompañado en todo momento por tutores especializados.
Resultado del programa
El objetivo general que los estudiantes adquieran una formación teórico-practica avanzada en las diferentes áreas del conocimiento que integran los cuidados de enfermería ante situaciones de urgencia y emergencia sanitaria, capacitándolo en la correcta valoración de necesidades de atención individual y de grandes colectivos.
Otros objetivos que se pretenden lograr con la implementación de este máster son los siguientes:
- Promover el desarrollo profesional, la continuidad en la formación académica y la actualización de conocimientos.
- Realizar una práctica avanzada de enfermería en el manejo del paciente en situaciones urgentes o emergentes, tanto a nivel independiente como en colaboración con el equipo multiprofesional.
- Integrar los conocimientos teórico-práctico avanzados y enfrentarse a la complejidad de formular juicios clínicos a partir de la información que aporte cada situación de urgencia que se presente en su práctica profesional.
- Interpretar adecuadamente las necesidades del paciente en situación de urgencia para una correcta ejecución de intervenciones que protejan la integridad del paciente, minimizando el riesgo vital que esté presente.
- Desarrollar la capacidad de resolución de problemas en entornos complejos de su área de estudio a nivel independiente como colaborativo.
Perfil de egreso: la realización de este máster permitirá a los egresados disponer de herramientas para desarrollar competencias especializadas en la atención ante situaciones de urgencias y emergencias, de manera que estén preparados para la toma de decisiones, utilizando el pensamiento crítico y aplicando las guías clínicas y protocolos basados en la evidencia, de manera que contribuyan a mejorar los resultados de salud relacionados con la atención en este contexto