
Máster in
Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo CES Hygiea Salud

Introducción
El Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo, proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo la elaboración de proyectos y trabajos de investigación en las áreas de gestión y liderazgo enfermero.
Este máster ha sido aprobado por el Gobierno de España y está reconocido en los 48 países que conforman el Espacio Europeo de Educación superior.
Así mismo este título de máster permitirá continuar el desarrollo académico con el acceso a estudios de doctorado.
¿Por qué estudiar este máster en Hygiea?
Es el único máster Oficial de Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo en modalidad On line.
Nuestro programa formativo, además de desarrollar competencias de investigación y permitir el acceso a los estudios de Doctorado, facilitará el posicionamiento de los profesionales en las áreas de Gestión y Liderazgo que día a día son más demandadas, posibilitando el desempeño laboral en todos los sectores de la gestión de los Servicios de Salud (públicos y privados).
Galería
Plan de estudios
El Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo dentro del programa de posgrado para el Liderazgo, las buenas prácticas, Gobierno clínico, Gestión del Conocimiento Enfermero, y la Enfermería de Práctica Avanzada, es un título que se plantea con el objetivo general de formar líderes enfermeros, competentes para la gobernanza en el ámbito de la regulación enfermera, así como para investigar y aplicar el conocimiento enfermero en el contexto de la gestión , tanto a nivel de servicios, como a nivel de la gestión de cuidados, proporcionando, además, una visión real y en profundidad de la importancia de los entornos laborales seguros y de la práctica avanzada a nivel internacional.
Caracter | ECTS |
Formación específica obligatoria | 48 |
Trabajo de fin de máster | 12 |
Total | 60 |
Módulo | Asignatura | Créditos | Caracter | Curso | Semestre |
Módulo I: Gestión del Conocimiento | Evidencia científica y Método científico Metodología de la Investigación | 6 ECTS 6 ECTS | OB OB | 1º 1º | 1º 1º |
Módulo II: Gobierno Clínico y Liderazgo | Gestión Clínica Liderazgo Calidad Asistencial | 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS | OB OB OB | 1º 1º 1º | 1º 1º 2º |
Módulo III: Teorías y Modelos de Enfermería de Práctica Avanzada | Entornos Positivos para la Práctica Enfermería de Práctica Avanzada Regulación de la Profesión Enfermera | 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS | OB OB OB | 1º 1º 1º | 2º 2º 2º |
Módulo IV: Trabajo Fin de Máster y Gestación | TFM | 12 ECTS | OB | 1º | 2º |
Modalidad de enseñanza
- 100% On-line.
- U-learning, Innovadora modalidad de formación en la que se integran un conjunto de metodologías síncronas y asíncronas, con actividades y recursos de enseñanza aprendizaje, apoyadas en las TIC y accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- El estudiante estará acompañado en todo momento por tutores especializados.
Resultado del programa
El principal objetivo de este máster es proporcionar a los estudiantes un nivel avanzado de competencias en investigación, con las cuales sea capaz de planificar, organizar, desarrollar y evaluar trabajos científicos centrados en la resolución de problemas a través de planteamientos basados en la evidencia científica disponible en el ámbito sanitario en general y en el de la gestión y el liderazgo, en particular.
Las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.
Perfil de egreso: este máster permitirá a los egresados disponer de herramientas para desarrollar competencias investigadoras relacionadas con la gestión y el liderazgo enfermero de manera que puedan aplicar el método científico y la evidencia científica disponible, estando preparados para realizar nuevas investigaciones, utilizando el pensamiento crítico y tomando decisiones basadas en estudios de investigación con resultados objetivables, conociendo las guías clínicas y protocolos basados en la evidencia, de manera que contribuyan a mejorar los resultados, con un impacto positivo.