Descripción del programa
Información general
Modalidad: presencial
Comienzo: octubre
Duración: 1 curso académico
Créditos ECTS: 60
Director: José Luis Díaz Agea
Presentación
Os damos la bienvenida a un estudio oficial de postgrado que se ha diseñado con el objetivo de que el aprendizaje sea ameno y con una orientación fundamentalmente práctica. Para ello se ha propuesto un plan de estudios que cuenta con las nuevas metodologías de aprendizaje activo basadas en la experimentación y en la reflexión sobre la práctica, con situaciones clínicas similares a las que se enfrentan diariamente los profesionales que trabajan en urgencias y emergencias.
Los alumnos, guiados por un excelente cuadro de profesores expertos en la materia, tendrán la posibilidad de aprender con las más modernas metodologías de simulación clínicas avanzada, en entornos clínicos simulados y con numerosos talleres prácticos (talleres de rescate vertical, rescate acuático, rescate en montaña, etc.) y simulacros de accidente (de tráfico y accidente aéreo).
Además, realizarán prácticas reales tuteladas en servicios de urgencias y emergencias, tanto hospitalarios como extra hospitalarios, y en cuidados intensivos.
Objetivos
Ser capaces de gestionar los cuidados de Enfermería a nivel avanzado y en situaciones críticas (de urgencias, emergencias y cuidados especiales), colaborando con otros profesionales y dando una respuesta adecuada a la sociedad.
Ser capaces de interpretar adecuadamente las necesidades del paciente crítico y sus familiares, atendiendo a la persona desde una perspectiva holística y no basada exclusivamente en parámetros biomédicos.
Dotar de una apropiada metodología de planificación de cuidados de enfermería en situaciones de urgencia, así como de los procedimientos más adecuados en el cuidado y atención urgente de las personas.
Desarrollar las habilidades terapéuticas adecuadas para cada área de especialización de enfermería que se trata en el Máster, aunando conocimientos, destrezas y actitudes, que proporcionen un aumento del bienestar de aquellas personas que experimentan situaciones que comprometen su vida o su seguridad.
Destinatarios
Aquellas personas que estén en posesión de un título universitario de Diplomado y/o Graduado en Enfermería.
Salidas profesionales
Al realizar el Máster se optará a los diplomas acreditados de títulos de proveedor de "Soporte Vital Avanzado" y "Soporte Vital Avanzado en Trauma" por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) condicionados a la superación de las pruebas evaluadoras pertinentes.
Máster Universitario en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Cuidados Especiales capacita al alumno para desarrollar su labor asistencial en servicios de urgencia hospitalarios, atención extrahospitalaria, emergencias, catástrofes y cuidados críticos.
Plan de estudios
I. Introducción a la Enfermería de Urgencias y Emergencias
II. Soporte Vital
III. Atención al Paciente Politraumatizado
IV. Cuidados de Enfermería en Situaciones de Urgencia y/o Emergencia en el Adulto
V. Cuidados Especiales en el Adulto
VI. Prácticas Externas
VII. Itinerario I: Investigación Clínica
Itinerario II: Instructor en Simulación Clínica Avanzada. La Simulación Clínica Aplicada a las Urgencias y Emergencias
VIII. Trabajo Fin de Máster