Results
Centro: IUDE Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. Titulación: Doctorado en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. Tipo: Doctorado. Rama: Sin especificar. Horas Del Cr ... [+]
Doctorado en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
Centro: IUDE Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
Titulación: Doctorado en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
Tipo: Doctorado
Rama: Sin especificar
Horas Del Crédito ECTS: 25
Grado de presencialidad: 40%
Totales Créditos: 60
Plan de Estudios
ESTADO DEL ARTE DEL TEMA Obligatoria PLANIFICACIÓN, DISEÑO METODOLOGÍA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Y GESTIÓN DE I + D + I Obligatoria APRENDIZAJE DE TÉCNICAS, MATERIALES Y MÉTODOS Obligatoria OBTENCIÓN DE RESULTADOS I Obligatoria OBTENCIÓN DE RESULTADOS II Obligatoria DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Obligatoria ACRED... [-]Centro: Facultad de Veterinaria. Titulación: Doctorado en Clínica Veterinaria e Investigación Terapéutica. Tipo: Doctorado. Rama: Ciencias de la Salud ... [+]
Doctorado en Clínica Veterinaria e Investigación Terapéutica
Centro: Facultad de Veterinaria
Titulación: Doctorado en Clínica Veterinaria e Investigación Terapéutica
Tipo: Doctorado
Rama: Ciencias de la Salud
Horas del crédito ECTS: 25
Grado de presencialidad: 40 %
Créditos totales: 60
Plan de Estudios
MÉTODO CIENTÍFICO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Obligatoria REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL TEMA Obligatoria PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Obligatoria APRENDIZAJE DE TÉCNICAS. MATERIAL Y MÉTODOS Obligatoria EJECUCIÓN Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS Obligatoria DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Obli... [-]Los objetivos del programa de Doctorado en Ciencias de la Salud es formar investigadores con competencias, habilidades y actitudes que fomenten en el ámbito académico y p ... [+]
Los objetivos del programa de Doctorado en Ciencias de la Salud es formar investigadores con competencias, habilidades y actitudes que fomenten en el ámbito académico y profesional el avance del conocimiento en líneas del ámbito de la salud como son el envejecimiento saludable, la valoración funcional para la mejora del rendimiento y la salud, y la interacción fármaco-paciente.
Entidades colaboradoras:
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) Universidad Tecnológica de Sidney Universidad de Roma Thor Vergata Universidad de Foggia Universidad de Piemonte Orientale "Amedeo Avogadro" Universidad of Helsinki Instituto de Salud Carlos III Aragofar Líneas de Investigación Envejecimiento saludable. Valoración funcional y mejora del rendimiento y la salud. Interacción fármaco-paciente. Dirigido a: ... [-]FUNIBER une experiencia y recursos a la Universidad Internacional Iberoamericana y a la Universidad Tecnológica de Panamá para ofrecer a la sociedad sólida formación ... [+]
FUNIBER une experiencia y recursos a la Universidad Internacional Iberoamericana y a la Universidad Tecnológica de Panamá para ofrecer a la sociedad sólida formación científica y profesional para alcanzar el más alto grado académico: Doctor, en una línea de investigación. Doctorado en Proyectos - Medio Ambiente - Gestión Empresarial - TIC - Comunicación - Organización - Salud y Nutrición - Calidad - Energía - Arquitectura - Seguridad - Turismo - Ingeniería - Tecnología Industrial Doctorado en Educación - Didáctica Didáctica aplicada y psicopedagogía Didáctica de la lengua y lingüística aplicada Didáctica de la educación musical Didáctica de la educación física Educación y salud - Educación ambiental - Educación y cultura - Economía de la educación - Factores de aprendizaje en la educación - Orientación y tutoría en el sistema educativo - Tecnología educativa, innovación educativa con TIC - Organización y dirección de centros educativos - Diseño y asesoramiento curricular en centros educativos - Atención a la diversidad, educación especial y educación inclusiva - Formación del profesorado - Evaluación de centros y profesorado para la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. - Metodología de la investigación educativa. - Comunicación. Estos programas de Doctorado aportan un perfil orientado a la investigación profesional y cuenta con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos y las doctorandas obtener la preparación adecuada a sus intereses y a avance global del conocimiento. El objetivo de este programa es formar doctores que contribuyan al desarrollo humano, científico... [-]
Este Programa de Doctorado tiene como objetivo la formación de investigadores en las áreas de la Neurociencia básica y aplicada, la Psicología Clínica y la Psiquiatría, p ... [+]
Este Programa de Doctorado tiene como objetivo la formación de investigadores en las áreas de la Neurociencia básica y aplicada, la Psicología Clínica y la Psiquiatría, primando la interdisciplinariedad. Con esta perspectiva, el programa incluye investigadores adscritos a diferentes áreas de conocimiento de los campos de la Neurobiología, la Neurociencia Cognitiva, la Psicología Clínica y de la Salud y la Psiquiatría. Se trata de un programa interuniversitario, organizado conjuntamente por las Universidades de Santiago de Compostela (que lo coordina), A Coruña y Vigo.
Por qué estudiar la titulaciónEl estudio del sistema nervioso en general, y del encéfalo humano en particular, es una de las áreas prioritarias de investigación en todo el mundo. Uno de los mayores retos de esta investigación es descubrir los misterios del cerebro, desde el funcionamiento molecular hasta los mecanismos que sustentan procesos como la memoria, la inteligencia o la acción consciente y su interacción con el medio. El progreso en el conocimiento del sistema nervioso permitirá combatir las enfermedades que lo afectan y mejorar la calidad de vida. Desde la perspectiva más clínica, este programa integra líneas que se ocupan de la comprensión, prevención y tratamiento de los trastornos mentales, abordándolos desde una perspectiva biopsicosocial.... [-]
La nanomedicina es un área emergente de gran importancia estratégica que se espera juegue un papel relevante en el desarrollo, diseño y fabricación de nuevos equipos y ma ... [+]
La nanomedicina es un área emergente de gran importancia estratégica que se espera juegue un papel relevante en el desarrollo, diseño y fabricación de nuevos equipos y materiales para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
En este contexto, este Programa de Doctorado de reciente implantación (que es un título interuniversitario oficial en el que participan la Universidad de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo) enfatiza la necesidad de un abordaje multidisciplinar de la nanomedicina.
Para ello las tres universidades gallegas, coordinadas por la Universidad de Santiago, suman fuerzas con el Instituto Ibérico de Nanotecnología sito en Braga (centro de referencia europeo en Nanotecnología) y con la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (centro de referencia de Galicia en diagnóstico genético) que también participan en este programa.... [-]
Líneas de Investigación Estas son las líneas de investigación de este programa de doctorado: Intervención psicológica y rehabilitación funcional ... [+]
Estas son las líneas de investigación de este programa de doctorado:
Intervención psicológica y rehabilitación funcional Complementos de Formación EspecíficosEn caso de que el doctorando carezca de la formación previa completa exigida en el programa, su admisión en el programa podrá quedar condicionada a la superación de complementos de formación específicos, que podrán ser asignaturas o módulos de máster y grado. Los complementos asignados a un mismo doctorando no podrán superar los 15 créditos ECTS y podrán realizarse de forma previa o simultánea a la matrícula en tutela académica en el programa.
En caso de realización simultánea el alumnado deberá matricularse de estos complementos en el momento de formalizar la matrícula de tutela académica en el programa, que deberán superarse en el plazo máximo de tres cuatrimestres consecutivos. De no hacerlo así, el alumnado causará baja en el programa.... [-]
Líneas de Investigación Estas son las líneas de investigación de este programa de doctorado: Bases moleculares de la resistencia a los antimicrobianos Biomarcadores de la ... [+]
Estas son las líneas de investigación de este programa de doctorado:
Bases moleculares de la resistencia a los antimicrobianos Biomarcadores de las enfermedades cardiovasculares Búsqueda de biomarcadores diagnóstico y pronóstico terapéutico en la Artritis Reumatoide y Artrosis Cardiopatía isquémica Cardiopatías familiares y genética cardiovascular Cirugía oral y maxilofacial Daño del ADN (Toxicogenética) Dermatosis crónica y tumores cutáneos malignos Ecografía de stress y enfermedad coronaria Endocrinología y Metabolismo (especial interés en obesidad y en neuroendocrinología) Epidemiología Clinica y poblacional e investigación de resultados en el área cardiovascular Epidemiología y Salud Pública Espondiloartritis, Espondilitis Anquilosante y Artritis Psoriásica Expresión proteica de daño cardiaco en modelos animales Gerontología y Geriatría Hepatología: Hepatocarcinoma, Hepatopatía Virus C - Enfermedad hepática por depósito de grasa Imagen médica diagnóstica Infecciones corneales y glaucoma Insuficiencia cardiaca y transplante cardiaco Investigación en Ciencias Sociosanitarias Lesiones carotídeas como marcador de enfermedad y comorbilidad Mecanismos de daño y reparación de los tejidos en enfermedades asociadas al envejecimiento. Efectos de una dieta antioxidante Mecanismos moleculares implicados en la progresión tumoral de carcinomas Post-procesado de imagen médica digital Reparación de las lesiones de cartílago y óseas mediante el implante de células madre SIDA Sulfuro de hidrógeno y aguas mineromedicinales como agentes antiinflamatorios y antioxidantes TIC y discapacidad. Desarrollo de tecnologías de apoyo Trastornos de la hemostasia Tratamiento de la información visual en el estudio y diagnóstico clínico Complementos de Formación Específicos ... [-]El Doctorado en Ciencias Médicas y Farmacéuticas, Desarrollo y Calidad de Vida es un programa de doctorado de la Universidad de La Laguna. Este programa de doctorado cuen ... [+]
El Doctorado en Ciencias Médicas y Farmacéuticas, Desarrollo y Calidad de Vida es un programa de doctorado de la Universidad de La Laguna.
Este programa de doctorado cuenta con más de 60 investigadores en dos grandes líneas de investigación: 1. Nutrición, Ciencia y Seguridad de los Medicamentos y Alimentos y Control de Enfermedades Tropicales e Infecciosas y 2. Calidad de Vida y Bienestar: Bases Biológicas y Papel del Sistema Sanitario.
El programa de "Ciencias Médicas y Farmacéuticas, Desarrollo y Calidad de Vida", pretende cubrir un espacio de formación de post-grado multidisciplinar relacionado con la Medicina y la Farmacia que contribuya a la formación de todos aquellos alumnos de nuestras Facultades de Ciencias y Ciencias de la Salud provenientes de sus Centros de Biología, Medicina, Farmacia, Fisioterapia, Enfermería, Químicas etc., que en la actualidad no encuentran acomodo en los programas de Doctorado existentes y que tienen como horizonte la formación en alguno de los módulos y líneas que se ofrecen, teniendo una proyección de desarrollo de la región en su más amplio concepto. Así mismo, albergará a egresados de las Universidades Africanas y de América Latina, con las que la ULL tiene convenio y cuya relación en la formación Científica y Técnica es importante para el desarrollo de dichas Universidades y de sus Países.... [-]
El programa ofrece una cobertura amplia de formación doctoral básica y clínica a graduados en las diferentes ramas de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Vida que contr ... [+]
El programa ofrece una cobertura amplia de formación doctoral básica y clínica a graduados en las diferentes ramas de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Vida que contribuirá a:
1) el fomento de la empleabilidad de personal altamente cualificado en un área de gran demanda social y de innovación tecnológica,
2) el desarrollo profesional de investigadores postdoctorales en áreas de Salud y Ciencias de la Vida,
3) la generación de investigadores dentro del sistema nacional de formación sanitaria (MIR, FIR,EIR, QIR, etc.),
4) la formación de personal docente-investigador universitario, y
5) la formación de investigadores dirigidos a la industria biotecnológica.... [-]